Audiencia española aprueba la extradición a Venezuela de la enfermera de Chávez
- Publicado en Internacional
- 0 comentarios
La Audiencia Nacional española ha aprobado a la extradición a Venezuela de Claudia Patricia Díaz Guillén, quien fuera la enfermera personal del difunto presidente venezolano Hugo Chávez.
El Juzgado Penal tercero con el visto bueno de la Fiscalía, ha sentenciado procedente la extradición de Claudia Patricia Díaz Guillén, a quien las autoridades de su país reclaman por presuntos delitos de blanqueo de capitales, asociación ilícita y malversación, presuntamente involucrada en la investigación de los “Panamá Papers”.
A pesar del alegato que hizo Díaz Guillén, de ser una perseguida política y "sin desconocer que existe un clima de convulsión e inestabilidad político y social en Venezuela", se trata de "una alegación absolutamente genérica que no acredita, ni siquiera a modo de sospecha fundada, que la persecución de por los delitos a que se refiere la demanda fuera por tener ideas contrarias al régimen o que exista un peligro concreto de que vayan a ser anulados" sus derechos.
Contra esta decisión cabe recurso ante el Pleno de la Sala de lo Penal y, de mantenerse, la última palabra sobre si se ejecuta la extradición o no la tendrá el Gobierno.
Según la reclamación, la ex enfermera de Chávez aparece involucrada junto a su marido, Adrián Velásquez Figueroa, como parte de las personas que utilizaron la firma panameña Mossack Fonseca para la creación de empresas, con fines presuntamente delictivos, hecho conocido como Panamá Papers.
La acusan de "presuntas irregularidades realizadas durante su ejercicio en la Administración Pública", donde ocupó cargos como secretaria ejecutiva del Fondo de Desarrollo Nacional (FONDEN) y administradora del Despacho de la República Bolivariana de Venezuela.
Su letrado notificó que la causa contra su defendida procede de una investigación del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), un ente que está sancionado y cuestionado por todos los organismos internacionales de Derechos Humanos por los métodos empleados, lo que cuestionaría también la reclamación.
Cabe destacar que el marido de Díaz Guillén, Adrián Velásquez Figueroa, también ha sido reclamado por el gobierno venezolano, ambos tienen vista de extradición fijada para mediados de noviembre.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Revelan que Terminal La Bandera está en ruinas a pesar de recibir una millonada en recursos
- ¿A dónde van millones de dólares de la venta de pellas en Sidor?
- Descubren que Corpoelec cobra a vecinos de La Florida 6 mil dólares por reparar transformador
- Ramón Jáuregui celebra el visto bueno de la Eurocámara a la propuesta de estudiar la creación de un grupo de contacto sobre Venezuela
- Mike Pence: “Honduras confirmó el financiamiento de Venezuela a la caravana que intenta llegar a EEUU”
Lo último de Redacción
- Ana María Simón presenta en Madrid soy de ‘PURA MADRE’
- Reconocimiento de Juan Guaidó, “el legítimo presidente de Venezuela
- Venezuelan Press pide a agencias y medios rigurosidad en la información sobre Venezuela
- Vecinos denunciaron que Maduro busca frenar con feroz represión protestas en barrios de Caracas
- La venezolana Inés Muñoz Aguirre presenta en Madrid “Anclados”